La Marcha Sí a la Vida reúne a miles de personas en Madrid.
Christus Vincit
Cerca de 20.000 personas se han reunido hoy en Madrid en la Marcha por la Vida 2022, donde se han conmemorado el Día Internacional de la Vida. La Plataforma Sí a la Vida
ha sido la encargada de organizar este acto. Taras dos años realizando
el evento de forma online, la vuelta a las calles ha sido
multitudinaria.
La portavoz de la Plataforma Sí a la Vida y presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre,
ha explicado que “el Sí a la Vida es una convocatoria de vida y de
compromiso, cuya fuerza está en la causa que defendemos. La mera
celebración ya es un fruto importante y por supuesto las muchísimas
consecuencias positivas que de ello se derivan. Es una
oportunidad y un privilegio poder defender la vida de todos y confiar
sin atisbo de duda que la verdad y el bien van ganando las mentes y los
corazones”.
Latorre
ha añadido que “no se pueden recuperar las vidas perdidas ni el mal
hecho, pero tenemos en nuestras manos el presente y, por tanto, el
futuro. Confiamos en que cada vez más personas se unan a la causa de la vida, también quizá las que han estado defendiendo lo contrario”.
La
Marcha ha transcurrido por la calle Serrano de Madrid hasta la Plaza de
Cibeles, donde se ubicaba el escenario en el que ha tenido lugar el
acto Sí a la Vida. Ha estado amenizado por los Hermanos Martínez autores
del himno Que Viva la Vida. Por su parte, la influencer Grace
Villarreal y Diego de Julián han presentado el evento. Asimismo, han
animado el recorrido de la Marcha en un camión con música el influencer
Joan Folch y la periodista Ivana Carrero.
Representantes
de las asociaciones convocantes han leído el Manifiesto Sí a la Vida
sirviendo como hilo conductor de los testimonios que han salido al
escenario y cuyas vidas son un ejemplo para tantos. El doctor Manuel Martínez Sellés,
presidente del Colegio de Médicos de Madrid, ha hablado sobre los
ataques a la libertad de los médicos y la desconfianza que genera en el
paciente que se les obligue a realizar prácticas que van contra la
protección de la salud y la vida de la persona.
Testimonios
Pablo Boccanera y Elisabeth Delamer, junto a su hija biológica Teresa, son una familia que acoge niños con enfermedades. Teresa ha seguido el ejemplo de sus padres y ahora es madre de acogida de una pequeña de 2 años. Tras ellos, han subido a escenario Halina y Marina,
embarazada de 25 semanas. Se trata de dos hermanas ucranianas con
quienes se ha rendido homenaje al pueblo ucraniano. Halina ha contado
como tras asistir a una Marcha Sí a la Vida decidió
aportar su granito de arena a la defensa de la vida y, desde entonces,
ofrece su apoyo a mujeres embarazadas que acuden a abortar a las puertas
de los centros de aborto.
Por
su parte, Marina ha dejado escuchar en directo el latido del corazón de
su hijo. Con este sonido se ha llevado a cabo el tradicional minuto de
silencio y suelta de globos. En el latido de este bebé está el recuerdo
de los no nacidos a causa del aborto y todas las víctimas de la cultura
de la muerte.
Manifiesto al completo
1. Proclamamos
que TODO ser humano tiene derecho a la vida y a ser tratado como merece
su especial dignidad, desde su concepción hasta la muerte natural.
2.
Queremos mostrar la grandeza de la cultura de la vida, que es generosa,
acogedora constructiva, alegre, que cura heridas, que no se rinde.
3.
Rechazamos todas las leyes y prácticas que atentan contra la vida
humana en cualquier momento de su existencia, así como su financiación e
imposición ideológica.
4. Exigimos
que se sepa la verdad sobre todos los horrores, intereses y estrategias
que encierra la cultura de la muerte y sus terribles consecuencias
personales y sociales.
5. Reclamamos
que, de manera prioritaria, los avances médicos y los cuidados lleguen a
todos sin excepción y se destinen a ello todos los recursos materiales y
personales necesarios.
6.
Respaldamos y agradecemos a todas las personas y asociaciones que desde
distintos ámbitos trabajan a favor de toda vida humana, a pesar de las
muchas dificultades e incluso de la persecución.
7.
Por todo ello, mostramos, un año más, nuestro compromiso público y
unitario de continuar diciendo siempre y en toda circunstancia ¡Sí a la
vida!